Y Asbiltxo se terminó un año más. Este ha sido especial para mi personalmente (¡Mi primer año com monitor!) y todo el equipo de catequistas esperamos que para vosotros también lo haya sido. Se acaba una constante de reuniones todos los viernes, algunas veces con más gente, otras menos, a veces demasiado pocos, pero, aunque pocos, suficientes para ser un grupo.
Se acabó que todos huyáis de la cámara como si en realidad disparase, se acabó la película. Se acabaron las convivencias, aunque queda el campamento, las visitas a los demás grupos, de Madrid y Portu, las salidas conjuntas, las actividades, todo se acaba. Pero vuelve a empezar.
Aunque este curso todo se haya acabado, clases incluidas, el año que viene vuelve a empezar, clases incluidas otra vez, y entonces es cuando Asbiltxo tambien volverá a estar allí para todos vosotros, como uno más del grupo.
Algunos, los de 2º, en vez de Asbiltxo estaréis en Zurt, no os asustéis, será algo nuevo. Empezáis una etapa nueva en el colegio también y os puede resultar dificil, jamás os desaniméis. Al reves animaros con todo lo nuevo que se os viene encima, incluso Zurt.
Los de 1º también tendréis cambios. En 2º de la ESO os exigirán más que en 1º, pero no pasa nada, lo haréis bien.
Todos los catequistas os mandamos mucho ánimo para el año que viene, por si no nos vemos, y que os lo paséis perfecto en vacaiones. Aprovechadlas que siempre se hacen cortas.
Para acabar el curso nos vamos a la playa!!!, ¿Cómo?, ¿Qué?. ¿Cuando?, ¿Por qué?....Sí, sí, a la playa. Lo que pasa es que por falta de tiempo de los monitores iremos el viernes 12, es decir, esta semana no, LA QUE VIENE.
Os pasaremos una circular, pero, os explico lo básico, tendréis que llevar al cole todo lo que necesitéis para ir a la playa. En cuanto salgáis de clase, nosotros estaremos por allí, dejamos las mochilas de clase en la sala de monitores y nos piramos a la playa (Si alguien se tiene que cambiar puede hacerlo. Estamos en la playa lo que viene siendo la tarde y a una hora prudente nos volvemos que hay que descansar, dormir y empezar a disfrutar de las vacaciones!!!!!
"Convivencia" especial y extraordinaria, para que no se diga que no os cuidamos. Teníamos varias opciones, todo el trimestre haciendo cosas aburridísimas,o podíamos tratar de hacer cosas diferentes. Hemos optado por la segunda opción, y así hemos pasado este trimestre que se nos acaba..., por favor todos en vuestras casa podéis soltar un suspiro de tristeza.
Pero ir a "Sopuerta Abentura" no significa que hayamos acabado, todavía podemos dar guerra un ratito más. De momento el viernes es el estreno de la película, ¿Os lo vais a perder?
Bueno, nos hizo un día muy bueno, bueno en el sentido de que hacía calor, pero no tenía pinta de que fuera a aguantar mucho. Para empezar bien la tarde, nos fuimos al monte a jugar y a estar un rato. Nos hemos sobresaturado de monte esta convivencia. Después del monte, los que estaban, terminaron sus camisetas para la película y los de portu, jugaron o bien al fútbol, o bien al Frisbee. Juego lider en popularidad durante esta convivencia.
Como ya estábamos cansados, cenamos e hicimos un juego de noche espectacular. Sí, daba miedo...¿Qué esperábais?, es un colegio y por la noche, tenía que dar miedo.
El resto de la noche fue intensa, todos dormían, bueno todos no, hay un par de monitores que sufren de cierto insomnio y que se divirtieron mucho durante la noche, todo un lujo poder escuchar esos truenos a las 3 de la mañana que auguraban problemas para poder ir al siguiente día a la actividad estrella.
Miedos confirmados. Nos levantamos y llovía. Alerta. Tuvimos que llamar a Sopuerta Abentura y allí nos confirmaron que podíamos ir sin problemas. Todo solucionado. Al final fuimos a Sopuerta, nos lo pasamos muy, muy, pero que muy bien allí, a pesar de miedos de última hora y pequeños contratiempos.
Ahora sólo queda esperar al estreno de la película. FALTAN 3 DÍAS.
El viernes pasado (Otra vez llego tarde, pero es que he estado en Zuaza con los de 5º y 6º y no me ha dado tiempo, igual la semana que viene actualizo a tiempo).
El viernes pasado tocó hacer promoción de la Película de Asbiltxo. Para ello, como buenos cineastas, hemos imitado Santiago Segura y nos hemos hecho unas camisetas para que se sepa que son de nuestra peli.
La verdad es que los de 1º serán los que más promoción hagan, porque de 2º sólo vinieron 3 (Nerea, Laura e Itxaso), y acabamos en los ordenadores del cole mirando el tuenti.
Después de la reunión estuvimos con vuestros padres, a los que les enseñamos la película, la sensación que tuvimos es que les había gustado, esperemos que sea verdad.
Vale, llega tarde, lo siento, no he tenido tiempo, pero bueno, esta actividad no tiene sentido si no miramos más allá, es decir, al viernes que viene y al viernes 29, día que se estrenará la película. ¿Por qué no tiene sentido?, pues porque, una vez grabada la película hay que pasar por las diferentes fases antes del estreno, el montaje y la promoción.
A lo que iba, el viernes pasado elegimos los videos que irían en la película, para ello, cada grupo eligió al menos 3 videos de todos lo que os enseñamos.
Os puedo adelantar que la película dura ¡¡45 minutos!!, así que preparaos para el estreno porque va a ser como una película de verdad.
Os recuerdo que este viernes es la reunión de padres (Viernes 15), aunque gane el Athletic y saquen la gabarra
Os explico de qué va este video. You tube está formando una orquesta mudial a base de videos y esta es una de las muestras. Veréis a mucha gente cantando en la calle, son aristas callejeros de verdad a los que les han pedido que canten esa canción y les han grabado el sonido, el resultado, una misma canción cantada por varias personas del mundo entero.
El viernes tocó conocer la comunidad de los hermanos menesianos y además presentar un par de cosas. La verdad es que sólo dió tiempo a conocer la comunidad pero que se le va a hacer.
Las pruebas fueron sencillitas, buscar unos cuantos libros por la librería de la sala común, ver la habitación de Rafa y escribir alguna pregunta que luego hríamos en voz alta y Rafa, que como es hermano era el encargado de contestar, os respondió y aclaró vuestras dudas.
Después de eso os dejaron vía libre en la cocina para hacer palomitas, privilegio que ni siquiera Sara, María o Jokin tienen todavía. Algunas de 2º (Bueno, algunas no, todas las que vinieron la liaron un poco pero bueno...se les perdona porque durante el año han sido bastante buenas...)
Y ahora toca comentar lo que no comentamos:
- ESTRENO DE LA PELÍCULA: Como sabéis durante este año en ASBILTXO hemos estado grabando una película, y está apunto de llegar el GRAN ESTRENO ( que será el día 29 de Mayo), por lo que, como actores y actrices principales de la película, cada uno deberéis recoger vuestra invitación para acudir al estreno. Las invitaciones se repartirán los días 8 y 15 de Mayo en la reunión. En caso de que alguien quiera invitar a alguien puede hacer, pero tendrá que solicitar otra invitación más, algo que podréis hacer caundo veáis a RAFA.
- CAMPAMENTOS: Ya se acerc el verano por lo que se acercan también los campamentos y os invitamos a que vayais porque va a ser ESPECTACULAR. Os lo podemos asegurar desde ya. Podréis reencontraros con toda la gente de Madrid, de Portu, De Santo Domingo y de Reinosa y conocer a gente nueva que no pudo ir a la Intercolegial, vamos que son todo ventajas.
Como ya he explicado varias veces, este año NO ES CAMPAMENTO VOLANTE lo que quiere decir que no es todo el campamento andando. Tendréis el RAID que son tres día de andar por el monte pero nada más.
Hasta dentro de dos viernes porque LA SEMANA QUE VIENE ES PUENTE Y NO HAY ACTIVIDAD
Último día de convivencia intercolegial...¡Qué nervios! La verdad es que tampoco hicimos mucho.
Primero, desayunar y hacer mochilas, después tocó, y cito de la convivencia pasada, el ritual más sagrado que hay en grupos cuando se va de convivencias. Limpiar y adecentar la casa. Pues nada oye, que se hizo corto y todo, no tardamos ni una hora en terminar, aunque hubo alguna despistada, no diré nombres pero empieza por M y acaba en ARIA, siguieron barriendo la entrada, aunque al final se notase más bien poco...
Nerea: "Itxaso, ¿Qué haces?" Itxaso: Me hago un cinto con esta planta. Nerea: ¿Para qué? Itxaso: Para no caerme Nerea: ¿No nos habían dicho algo así de que nos iban a sacar una foto? Itxaso: Qué más da, yo con este cinto no me caigo...
Limpiamos la casa ¿Qué más?, pues hicimos una celebración en la que construimos un "muñeco-fregona" o "Toy" gigante, además lo hicimos entre todos. Todo lo que se podía hacer en la casa ya estaba hecho por lo que nos tocaba coger el autobús de vuelta a ¿Casa?, ¡No!, al colegio...todavía quedaba convivencia para rato.
Para bajar, otra vez el camino de tierra...para que cambiarlo. Cogimos el autobús y nos dejó con la misma habilidad que a la ida en el colegio. ¿Por qué en el colegio?, fácil, tocaba comer con todos los grupos que habían celebrado la Pascua durante ese fin de semana. Sí, lo habían hecho en el colegio, por eso lo de ir a comer allí.
En este espejo voy a salir super bien...vaya he puesto el flash y sólo sale una sombra, sale todo bien menos yo...
Bueno, pues nos juntamos con gente de Madrid de todos los cursos, desde los que estuvieron con nosotros hasta 2º de Bachiller, también vimos a los franceses, y digo vimos porque no es que hablasen mucho. La comida no estuvo mal y, al menos la vuestra, estuvo amenizada por unos monitores pesados que no hacían más que pasarse para ver que tal había estado la comida...No tengo ni idea de quienes fueron...
Una vez acabada la comida media horita de descanso y a una nueva celebración, esta vez, como con la comida, todos juntos, fue un poco extraña y muchas de las cosas no se llegaron a entender del todo...o eso fue lo que a mi me dijeron (ese teatro sólo creo dudas entre 1º y 2º de la ESO). Hubo un pequeño baile en el que María participó totalmente voluntaria y poco más. Después de la celebración llegaron las despedidas, los lloros etc, etc, etc, nada no vivido antes en un campamento o alguna que otra convivencia con gente de otros sitios.
Hola me llamo Desireé, aunque todo el mundo me llama Desi, y ya no salgo en el 99,9% de las fotos...salgo en el 100%...¡Me encanta superarme a mi misma!
Y hasta aquí la convivencia intercolegial, todo un lujo vaya. Hay cosas que no están en orden no porque quiera que estén así sino porque no me acordaba de cuando las hicimos y cuando me acordé esto ya estaba escrito como para cambiarlo, por lo que se ha quedado desordenado.
P.d Las fotos son las mismas que en Orobio (II) porque no tenía ninguna del último día...aunque bueno, he cambiado el pie de foto.
Pues eso, que a las 8 30 nos despertamos y como buenos dormilones que sois, que parecéis marmotas, os costó Dios y ayuda levantaros (nunca mejor dicho). El caso es que desayunamos todos juntos, como ya es costumbre, y tuvisteis un rato de tiempo libre para hacer lo que quisierais, que consistió básicamente en sentaros a hablar, hablar de pie, hablar mientras andabais y jugar al fútbol.
Por la mañana nos tocaba hacer una pequeña excursión. Llegamos hasta el lugar donde el autobús nos dejó y subimos a una pequeña campa a hacer un jueguillo, lo que pasa es que si te llueve en medio de una campa donde no hay para resguardarse y tienes expectativas de hacer un juego largo, no te queda más remedio que salir corriendo hacia la casa donde te alojas y seguir allí el juego...¿A qué nadie adivina qué es lo que nos tocó hacer?
Una vez arriba, sí, volvimos a subir por el camino de tierra...por el monte vaya, aprovechando para sacarnos unas fotillos en un medio puente. ¿No os lo creéis?, aquí unas muestras:
Nerea: "Itxaso, ¿Qué miras?" Itxaso: Una planta. Nerea: ¿Y es bonita? Itxaso: Sí, no la ves Nerea: ¿No nos habían dicho algo así de que nos iban a sacar una foto? Itxaso: Qué más da, tú mira la planta...
Una vez acabado el juego, que sería sobre las 13:00, os dejamos más tiempo libre, os quejaréis, añadiéndole al tema de hablar y el fútbol, el twister, para que hubiese algo de variedad. Mientras vosotros jugabais, nosotros estábamos en la cocina "ayudando" a los tres mosquete...digo cocineros a hacer la comida...o bueno, comíamos patatas mientras mirábamos como la preparaban:
Sandra: "Voy a sacar una foto a los que están dentro...vaya si ha salido mi sombra sólo..."
Una vez comidos y bien alimentados, siendo la primera hora de la tarde, lo mejor era ponerse a hacer un taller de "fregonas" (así les llamaba Rafa), el procedimiento era sencillo, así que, como ya os acordaréis no lo pongo, si lo pedís haremos un post de cómo hacer "Toys". A algunos os quedaron mejor, a otros peor, pero os quedaron, que era lo importante.
Vale, recapitulemos, ya habíamos dado un paseo, habíamos hecho un taller, habíamos comido y desayunado y lo más importante, habíamos tenido tiempo libre, ¿Qué más podíais hacer? Pues un juego de pruebas.
Uno sencillo, cada monitor se encargaba de ordenar una prueba, si la superabais, un trocito de un abecedario que os permitiría descifrar el código, sino, una prueba castigo. A mi me tocó la prueba de la conga y tuve toda la tarde a gente dando vueltas alrededor de la casa haciendo una conga, y cuando digo toda la tarde, es toda la tarde, cada grupo (Y eran 7 u 8) repitió la conga al menos dos veces por toda la casa, aquí una muestra:
Pero, ¿Cuál era el premio?, pues los bocatas de chocolate que teníamos para merendar, si es que no reparamos en gastos y siempre os damos comida sana, sana.
Hola, me llamo Desireé, aunque me llaman Desi, y salgo en un 99,9% de las fotos que saco...
Vale, ya está, ya era la noche de un sábado, ¿Qué se hace en las convivencias los sábados por la noche?, Veladas diréis algunos, y estáis en lo cierto, pero ya os hemos dicho más de una vez que tenéis unos monitores más chulos que un ocho y que a nosotros lo que nos gusta es saltarnos las tradiciones así que lo que tocó el sábado a la noche fue hacer rosquillas. El concepto está pillado, hicimos rosquillas, pero, vayamos una hora al pasado.
Antes de hacer rosquillitas, un pequeño juego de clasificación, dependiendo de los puntos mejores ingredientes o peores. Las pruebas clasificatorias eran facilitas, pero lo emocionante no fue eso, sino que los monitores también participamos en el...TRUEQUE.
¿Y qué es el TRUEQUE?, muy fácil una vez estábamos repartidos con nuestros ingredientes, tocaba negociar con los demás grupos para poder hacer rosquillas. Ningún grupo podía hacer rosquillas sólo con sus ingredientes, todos tenían que negociar. Pero al final todos sucumbísteis a los monitores...Si es que donde hay calidad la hay...
Pero nada oye, 2 de la mañana, ¿Qué tocaba?, en efecto dormir para levantarse como personas y no zombies el domingo...
"No conquistas nada, con una ensalada; No conquistas nada, con una ensalada;No conquistas nada, con una ensalada" Conga por aquí, conga por allá, así fue más o menos la convivencia, como una conga de 3 días.
¿por qué como una conga?, primero porque ibamos todos juntos, que ya es un paso, segundo porque cantamos mucho, y tercero...bueno, la última a gusto del consumidor.
2ª convivencia larga del curso, 3ª si contamos aquella noche en Portu que tanto os gustó. Esta vez tocaba juntarse con gente no sólo de Portu, sino de Madrid, de Santo Domingo de la Calzada y de Reinosa también. Pasarlo bien seguro que lo pasasteis porque el último día hubo algún lloro por parte de los de Madrid, y alguna de Bilbo (y no creo que a Olatz le entrase la alergia justo en ese momento...¿O sí?). El caso es que ha sido una convi movidita, para empezar, no se que os pasó que aparecisteis allí 15 minutos antes de lo que habíamos quedado, se que teníais ganas de vernos, pero por un cuarto de hora a nadie le va a pasar nada.
El caso es que una vez estuvimos todos, ya habían llegado los de Portu y los de Santo Domingo y Nanclares, nos metimos en el autobús en el que habían llegado los de Madrid para ir a Orobio, y aunque el viaje fue un pelín largo llegamos sanos y salvos.
Una vez allí tocó andar hasta la casa...sólo fue un ratito, no mintáis a vuestros padres. Vale que fue por el monte, pero bueno, unos minutitos sólo...
Una verz allí hicimos unos cuantos juegos par ir calentando el ambiente e ir conociendonos un poquito, porque muchos no os conocíais entre vosotros. Acto seguido cenamos los bocatas que habíamos traido y tuvimos un poco de tiempo libre antes del juego de la noche. Un juego por equipos en el que había que descubrir frases que los otros grupos habían escondido. Hubo algunos problemas porque los sobres donde se guardaban las frases desaparecieron de los lugares donde estaban ecscondidos (Seguimos investigando quién fue...). Cuando acabó, todos a dormir, que estábamos cansados. Fue una noche movidita, toses, ronquidos, movimientos extraños (aunque la 2ª noche fue todavía mejor), el caso es que a las 8:30 del sábado nos levantamos...
Después de un merecido puente en el que no hubo actividad, este viernes ha tocado la última del trimestre antes de la convivencia y las vacaciones.
Como a nosotros nos gusta hacer cosas raras, decidimos que lo mejor era hacer la actividad en la azotea, para que pudieseis ver las vistas de Bilbao en todo su esplendor. Y, ya que estábais, ¿Por qué no buscar por Bilbao diferentes cosas?.
Y es que en eso ha consistido la actividad, un buen montón de preguntas y a buscar por los alrededores. Aunque, lo mejor no ha sido eso, ¡Después ha habido merendola!, con lo que nos gusta comer.
Algunos se marcharon rápido, por que tenían entrenamiento u otros compromisos, pero los que estuvvimos disfrutamos de un montón de patatas, boca bits, doritos, conos (que los llaman 3-D ...) y coca-cola, y fanta. Vamos, que nos pusimos finos a comer.
Así que, comiendo y todos juntos en la azotea, despedimos el trimestre en grupo. En la convivencia nos despediremos en "comunidad" (Por eso de que vamos a ser muchos).
Así que los monitores os deseamos que paséis unas buenas vacaciones, que viajéis mucho, descanséis y cuando acaben nos volveremos a ver en plena forma.
Para despedir, os pongo una canción: Arcade Fire - Wake Up
Es sencillo, sólo tenéis que escuchar la canción y escribir la letra. Todos los que lo consigan tendrán un premio (Real), tenéis de plazo hasta que alguien lo consiga, lo que puede ser muuuuuucho tiempo...
Ayer nos tocó subastar muuuuchos valores. 9 en concreto. A Astibiltokia le sobraban estos valores y decidimos venderlos en subasta para que el mejor postor se lo llevara.
Debía ser una subasta justa, así todos teníais por defecto 100 €, pero luego había un número variable de billetes de 5€ por persona, así de justos somos. Para compensar eso, valía cualquier cosa. Los compradores podían juntarse con otras personas y obtener un valor entre 9 personas, o podían prestarse dinero entre ellos.
El resultado fue una subasta en el que los valores más cotizados fueron la humildad y la amistad, por delante de la familia o la solidaridad.
La gran batalla por los valores llegó cuando los comprandores se diganaron a juntarse entre ellos llegando a ofrecer hasta 500€ por un bvalor, algo extraño hoy en día.
Al final lo que todos sacamos en claro es que, los valores se consiguen mejor si lo haces en compañía y con ayuda de otras personas. Si lo haces así, podrás ofrecer mucho más que si lo haces sólo.
LA SEMANA QUE VIENE NO HAY ACTIVIDAD QUE ES PUENTE.
"Pequeñas palabras hechas de silencio, sin hablar. Un corazón joven para el amor, no herido. Cabello oscuro que atrapa el viento, para no tapar la visión de un mundo triste.
Besa, mientras tus labios aún sigan rojos, mientras él está en silencio, mientras el interior está intacto, sin velo, agarra otra mano mientras, mientras aún estén libres. ahogado en tus ojos mientras aún son ciegos. Ama mientras la noche todavía esconde el fulminante amanecer.
El primer amor nunca vuelve. Una hora apasionada nunca es algo vacío. El violín, la mano del poeta, cada corazón toca tu canción con cuidado.
Besa, mientras tus labios aún sigan rojos, mientras él está en silencio, mientras el interior está intacto, sin velo, agarra otra mano mientras, mientras aún estén libres. ahogado en tus ojos mientras aún son ciegos. Ama mientras la noche todavía esconde el fulminante amanecer.
Besa, mientras tus labios aún sigan rojos, mientras él está en silencio, mientras el interior está intacto, sin velo, agarra otra mano mientras, mientras aún estén libres. ahogado en tus ojos mientras aún son ciegos. Ama mientras la noche todavía esconde el fulminante amanecer."
"Hay que buscar el CÓMO, teniendo confianza en DIOS para encontrar la FE aunque te llamen LOCO, saltando al misterio de los CHAVALES"
"¿Por qué no te ENTERAS de cómo BUSCAR la CONFIANZA y la FE en DIOS? Quizá porque te toman por LOCO aunque te DIVIERTAS. !!SALTAD y ENCONTRADLA, CHAVALES¡¡"
A partir de ahora, todos atentos durante la semana. Cualquiera puede querer "felicitaros".
Qué difícil cantarle a tierra madre Que nos aguanta y nos vio crecer Y a los padres de tus padres y a tus hijos, los que vendrán después Si la miras como a tu mama Quizás nos cambie la mirada Y actuemos como el que defiende a los suyos y a los que vienen con él La raíz de mis pies yo sentí, Levanté la mano y vi Que todo va unido, que todo es un ciclo: la tierra, el cielo y de nuevo aquí Como el agua del mar a las nubes va Llueve el agua y vuelta a empezar Oye, eee
Grité, grité No, no, no lo ves Va muriendo lentamente Mama tierra, mother earth Grité, grité No, no, no lo ves Va muriendo lentamente Mama tierra, mother earth
No se trata de romper ventanas, ni farolas, ni de caras Mejor romper conciencias equivocadas Oye, nadie nos enseñó ni a ti ni a mí Nadie nos explicó ni a ti ni a mí Mejor aprender, que corra la voz y quizás conseguir
Bombeando tierra madre dice, Bombeando tierra madre te dice basta Bombeando, bombeando a tierra madre escuché Bombeando tierra madre dice ponte en pie Bombeando ponte en pie Bombeando tierra madre dice ponte en pie, mírame
Grité, grité No, no, no lo ves Va muriendo lentamente Mama tierra, mother earth … Oh mama reclama Se le apaga la llama Y esto no es de hoy, y a tiempos atrás voy hoy De décadas degradando Ya mama reclama Se le apaga la llama Se la venden hoy De lo que fue a lo que es hoy Se le magnifican sus latidos hoy Llaman llaman, mama tierra llaman Ya que las manejan sin plan Demasiadas cavan, otras se caen, luego frutos no dan Llaman llaman, mama tierra llaman Oídos sordos les hace el man Miradas se tapan Contaminan hasta que eliminan
Grité, grité No, no, no lo ves Va muriendo lentamente Mama tierra, mother Herat Grité, grité No, no, no lo ves Va muriendo lentamente Mama tierra, mother Herat
Grité, grité Va muriendo lentamente Mama tierra, mother earth Grité, grité No, no, no lo ves Va muriendo lentamente Mama tierra, mother earth
Me llamo Josep Mascaró y tengo 102 años. Soy un suertudo.
Suerte por haber nacido, como tú, por poder abrazar a mi mujer, por haber conocido a mis amigos, por haberme despedido de ellos, por seguir aquí.
Te preguntarás cuál es la razón de venir a conocerte hoy y es que muchos te dirán que a quién se le ocurre llegar en los tiempos que corren, que hay crisis, que no se puede. Esto te hará fuerte. Yo viví momentos peores que este, pero al final, de lo único que te vas a acordar es de las cosa buenas.
No te entretengas en tonterías, que las hay, Y VETE A BUSCAR LO QUE TE HAGA FELIZ QUE EL TIEMPO CORRE MUY DEPRISA. He vivido 102 años y te aseguro que lo único que no te va a gustar de la vida es que te va a parecer DEMASIADO CORTA
Por fin nos hemos convertido en actores de nuestra película. 4 teatros grabamos en total Mucho más de lo que graban normalmente en una serie española. Me explico, en una serie española, se graba un capítulo en unos 5 días. Cada capítulo tiene unos 10 - 13 teatros, con lo que nosotros hemos hecho una buena marca.
Como ya os disteis cuenta, los teatros no estaban completos. Para que os enteréis de lo que realmente ha pasado en este capítulo de ASBILTXO, tendréis que venir la semana que viene. Yo creo que todos nos lo pasamos muy bien grabando nuestras frases. Yo por lo menos me lo pasé muy bien con vosotros. Todos lo hicisteis perfecto. No todos valéis para actores, pero por lo menos hicisteis el esfuerzo.
Yo ya los he visto y la verdad es que los vais a disfrutar. Además, la semana que viene llegan los vídeos de la convivencia de Artziniega. !Por fin vais a poder saber que pasó con Nerea¡
Ayer jugamos al fútbol. Bueno, más o menos, fue más bien un fútbol-Oca. Cada casilla del tablero tenía algo relacionado con el fútbol, podía ser el entrenador, el campo, la estrategia, la afición, cualquier cosa.
El juego consistía en lanzar el dado y, dependiendo de lo que te tocase, debías dar su definición. Después de la definición, nosotros os leíamos un pequeña explicación de lo que significaba dentro de la vida cotidiana de cada uno de nosotros y, después, hacíais una prueba relacionada.
El gran objetivo del juego era meter dos goles (el tercero ya venía marcado por Dios), pero ninguno lo logró. Todos os quedasteis en la casilla 14- 15, más o menos.
En general fueron unas reuniones muy moviditas, no vinisteis muchos, y además hubo varios que se dedicaron a fastidiar el juego, pero, como somos buenos, os dejamos la puerta abierta para que podáis pasar, y también os la dejamos abierta para que, si no vais a participar, os marchéis.
MUY IMPORTANTE, HE VISTO QUE HA HABIDO ALGUNOS COMENTARIOS NUEVOS, SE AGRADECEN, PERO, COMO YA OS DIJIMOS Y HE PUESTO EN EL BLOG, LOS COMENTARIOS QUE VENGAN COMO "ANÓNIMO", "ALGUIEN", EN GENERAL CUALQUIER COSA QUE NO SEA VUESTRO NOMBRE, SERÁ ELIMINADO. HE ELIMINADO ALGUNOS, OTROS NO, HE SIDO INDULGENTE, A PARTIR DE AHORA Y UNA VEZ BIEN AVISADOS, CUALQUIER COMENTARIO ANÓNIMO SERÁ BORRADO.
Ayer quedamos a las 3 y desde ese momento hasta hoy a las 11 más o menos ASBILTXO ha estado junto. Más tarde (tampoco mucho) se unió a PORTU. Este fin de semana tocaba actividad especial, pasar una noche en el colegio Santa María de Portugalete con el grupo del colegio. Objetivo conseguido.
Nada más llegar al colegio, manos a la obra, explicación de un juego de pistas por Portugalete y, a jugar. Nos llevó casi toda la tarde. algunos eran jarrilleros, otros, contrabandistas, y otros más, guardías. ¿Qué había que hacer?, muy sencillo, los contrabandistas tenían que pasar mercancía a los jarrilleros y para ello tenían que superar alguna que otra prueba, para descubrir el lugar donde debía ir la mercancía. Si los Jarrilleros querían saber dónde estaba lar mercancía, también tenían que pasar pruebas. La función de los guardias era la de interceptar esa mercancía, para lo que tenían que pasar pruebas también, con lo que tarde de pruebas.
Cuando volvímos al colegio, un poco de tiempo libre y siguiente actividad. Esta era importante, nos jugábamos la cena...bueno, más que la cena, los diferentes ingredientes de la hamburguesa que ibamos a cenar. Mi prueba, adivinar cosas mediante sombras, todo un éxito. ESCRIBID EN QUÉ CONSISTÍAN LAS DEMÁS PRUEBAS, QUE YO NO LO SE. El objetivo principal era pasarselo bien, y eso lo conseguisteís con creces. Todos cenamos nuestras hamburguesas habiendo conseguido todos los ingredientes, genial.
Después de la cena, velada patrocinada por un amigo de Txentxo, trabajador de Endemol y que busca nuevos talentos para producir disquitos para el verano...Creo que lo vuestro no es la música. Gritar sí, eso se os da muy bien, pero cantar... Fue una velada SingStar que se alargó hasta por lo menos las 2:30, por si acaso alguno tenía uqe madrugar y pensaba que iba a estar despierto a las 9:00.
Todos a la cama (todos, todos...), mucho hablar y poco dormir. Cuando por fin os quedasteis dormidos, empezaron los ronquidos y hubo gente que empezó a hablar...es decir, mucho ruido y poco dormir. Para algunos monitores ha sido una noche larga, larga.
A las 7:30 los que tenían partido se levantaron y se marcharon,. no sin antes despertar a la mitad de la gente. Los demás nos levantamos a las 8:50...mala hora, hemos ido muy justos. Todavía nos quedaba desayunar y la oración.
Al final nos ha dado tiempo y en la oración todos habeís participado. El lema, NOS VEMOS EN EL CAMINO (si, si, igualita que la canción que os puse el jueves aquí mismo, y para que os veais de verdad os regalamos unas hojas con las direcciones de todos y todas las que habeis estado, para que luego os quejeis.
Después de la oración todos a coger mochilas y a casa pero, esto continúa el 3, 4 y 5 de Abril en Orobio...
Reunión lúdica pero profunda. Hemos jugado a un juego en el que jugábamos por grupos. Cada grupo era una aldea y tenía que cultivar sus alimentos para poder sobrevivir. El mínimo para hacerlo eran 450 sacos. Pero claro el clima y otros factores externos también afectan a las cosechas. Estaba complicado.
La verdad es que ha sido muy divertido. Algunos apostaron todos sus cultivos al clima seco, propio de sus lugares de origen (de los de su aldea), con tan mala pata que salió casi de continuo año húmedo...la aldea casi no lo cuenta. Otros,por el contrario, tuvieron más suerte y, pese a seguir pasando hambre, pasaron menos.
Qué ocurría, que era muy dificil conseguir una buena cosecha y, al final, la suerte de que el clima que tocase ese año fuese el adecuado o que los factores externos fuesen positivos determinaba la supervivencia de las aldeas. Eso es lo que les ocurre a muchas aldeas durante años y años, la diferencia es que nosotros, podíamos de vez en cuando para el juego y dejar de "pasar hambre", pero ellos no.
Para que no tengais que pensar os dejo una canción. Quedaos con el mensaje de que hay muchos niños, de vuestra edad y más pequeños, que no pueden ir al colegio, que no pueden permitirse un lujo tan básico para nosotros como es comer tres comidas (o más) al día o ducharnos cada vez que queramos. Estos niños tienen que trabajar para ayudar a sus familias a conseguir algo de comida para sobrevivir un día más:
La semana pasada empezamos con el tema de la Paz. Nos estábamos preparando para ayer y para hoy, el día mundial de la Paz. Vale, no ha salido ni en los telediarios, pero era el día.
Ayer viernes nos dedicamos a pintar la pancarta para hoy, sábado. Fue trabajo durísimo...nos llevó tres horas de intesos trabajos. Al final este es el resultado:
El sábado ha sido un día triste, 8 personas de Asbiltxo han venido. Pero bueno, los que no habeis venido os habeis perdido como cambiar la voz con ayuda de helio o como caerse encima de una pancarta de papel y no romperla entera....
Hemos cogido unos 30 globos en total y hemos empezado la marcha por toda la gran vía hasta llegar al Arriaga, donde tras esperar unos minutillos, hemos lanzado todos los globos al aire. Ha sido impresionante. Si una persona cogiese todos esos globos y se los pusiese a la espalda volaría...¿Alguien quiere probarlo?
Pues nada oye, que ayer (Vaya, es sábado...se me olvidó escribir ayer) parece que lo que había que hacer era mord...besar en el cuello de la gente para que se convirtiese en vampiro o se reconvirtiese en humano.
Era algo sencillo, me explico, el caso es que, toda una sala a oscuras, mucha gente andando desorientada y un objetivo, no ser mordi...besado por los que habían sido elegidos vampiros. Que te mord...besaban, gritabas. Que ya eras un vampiro y te mord...besaban, entonces te volvías otra vez humano. Eso sí, si te convertías en humano tenías que dar un suspiro.
Después de mord...besarnos todos mutuamente (Bueno, a Jokin y a mi nos dejasteis un poco de lado...¡Es porque somos altos verdad...envidiosos!) escuchamos esta historia:
No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas vecinas cayeron se enfadaron.
Este fue el primer problema serio que tenían después de 20 años de cultivar juntos, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y herramientas continuamente. Todo se acabó.
Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo y creciendo hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas de silencio. No se quería ni ver.
Una mañana alguien llamó a la puerta de Luis, uno de los hermanos. Al abrirla encontró un hombre con herramientas de carpintero. "estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño, “¿necesita alguna cosa de carpintería?¿” "sí", dijo el mayor de los hermanos, "tengo un trabajo para usted”. Mire al otro lado del arroyo aquella granja, ahí vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor.
La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros, él cogió su tractor e hizo esa zanja para que no pueda pasar. Se a a enterar el muy… ¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero?
Quiero que construya una tapia, una tapia de dos metros de alto, que no pueda ni mirar. "no quiero verlo nunca mas".
El carpintero le dijo: "comprendo su situación. Dígame donde está todo y le entregaré un trabajo que lo dejara satisfecho".
El hermano mayor ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y se marchó a la ciudad
El carpintero trabajó duro midiendo, cortando y clavando. Cerca del atardecer, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo.
El hermano mayor se quedó con los ojos completamente abiertos, estaba alucinando. No había ninguna cerca de dos metros. En su lugar había un puente. Un puente que unía las dos granjas a través de al zanja. Era una fina pieza de carpintería, con pasamanos y todo.
Todavía estaba alucinando y dispuesto a echar a patadas al carpintero cuando su vecino, su hermano menor, vino corriendo desde su granja y abrazando a Luis le dijo: eres una gran persona, mira que construir este hermoso puente después de lo que te he hecho y dicho. Siento haberte molestado.
Estaban hablando y sonriendo, cuando vieron que el carpintero cogía sus herramientas, ¡no!, espera, le dijo el hermano mayor. "quédate unos cuantos días, tengo muchos proyectos para ti"."me gustaría quedarme", dijo el carpintero, pero tengo muchos puentes por construir.
Todos, y digo TODOS, sacasteis la conclusión acertada (a algún grupo le costó más que a otros). Básicamente, es preferible construir puentes entre las personas con las que nos hemos enfadado que construir zanjas y muros. Es preferible, pensar que las diferencias se pueden arreglar a decidir que la mejor solución es aislarse.
Buena reunión, sí señor. Hasta el viernes que viene (En el que yo no estaré...cosas de los exámenes ains....).
Como ya he dicho, primera reunión del 2009. Ha sido flojita (la reunión) sí, pero es que si vosotros no estabais para hacer muchas cosas de esas a las que llaman...como era...¡ah! sí, PENSAR, nosotros tampoco, y la en la primera reunión se trataba de coger ritmo de nuevo.
¿En qué ha consistido?, pues en lo que aquí se cuenta ni más ni menos. La reunión ha tratado de utilizar el blog (que sí, que podeis), Para ello hemos entrado y hemos leido alguna entrada para, acto seguido, escribir unos cuantos comentarios en ellas.
¡¡¡21!!!, 21 comentarios en total (no, no los he contado, es que me mandan un email cada vez que alguien comenta en el blog...chincha), no es una mala marca de comentarios, a ver si se mantienen y vais comentando, que siempre hace ilusión entrar y ver algún comentario que habéis dejado sin que os obliguemos.
A parte de entrar en el blog, hemos visto un par de videos, ninguno "nuevo". El primero, ha sido el que ya os pusieran en su momento Sara y Jokin, un video al que ya han denominado "Ese de Nerea", y después el video de la Kermesse que, si como Maitane entrais en el blog de vez en cuando, ya habríais visto.
Con lo que, reunión relajada y sin mucho estrés (ya llegarán , ya). ¡¡Nos vemos la semana que viene!!