Día 3. Último día de convivencias. Todos estábamos agotados. El día anterior nos había dejado hechos polvo, así que el último día no hicimos demasiado.
Por la mañana, después de levantarnos y desayunar, fuimos a la iglesia de Artzeniega. Allí, junto con Zurt, amenizamos la misa con canciones. Aunque no todo el mundo cantase (y no voy a decir nombres porque ya sabemos todos quienes fueron). Fue una misa divertida y amena. Todas las señoras mayores que allí estaban acabaron pidiendo que volviésemos, que lo habíamos hecho muy bien. Lo haremos... algún año, pero lo haremos.
Después de la misa, tocó el ritual más sagrado que hay en grupos cuando se va de convivencias. Limpiar y adecentar la casa. Tanto habitaciones como baños, pasando por las salas que utilizamos. Todo quedó impoluto, como si no hubiésemos estado. Aunque, bueno, también le dejamos su parte complicada a Zurt, que limpió los baños más guarros.
Ese día también hicimos una pequeña celebración entre nosotros. En esa celebración nos dimos los regalos (¿Regalos?, lo cierto es que el segundo día, pese a que no aparece en mi resumen, por el sencillo motivo de que se me olvidó..., hicimos unos talleres, justo después del puente. En esos talleres hicimos regalos para todos, incluido Zurt.). El caso es que repartimos todos los regalos y todo lo que habíamos limpiado se volvió a ensuciar debido a un taller característicamente sucio (si, unas tarjetas de navidad que ahora mismo vuestros padres estarán sufriendo en carnes. Sí señores padres, esas llenas de purpurina que, por extraño que parezca, nunca se acaba).
Más tarde en la comida, les dimos los respectivos regalos a los de Zurt que los recibieron con beneplácito, como ya hicimos nosotros con sus pinchos la noche anterior (creo que esto tampoco lo conté...). El caso es que comimos y rápidamente nos marchamos a coger el autobús. El porqué de esto se lo podéis preguntar a Bizkaibus.
Aunque volvíamos a casa, todavía no se habían acabado los problemas. Era domingo...y había partido del Athletic... el autobús no tardó en llenarse y... claro, al final acabamos todos apretujados y yo sentado en el suelo... (¿Por qué siempre acabo sentado en el suelo?). En cuanto llegamos a Bilbao, fuimos directos al cole. Allí, como era pronto todavía hicimos unos juegos y fuimos a la sala del futbolín.
A la hora H (que es como decir, a la hora que habíamos quedado), subimos todos a la entrada a despediros con lágrimas en los ojos (esto no ocurrió). Aunque no os despedimos a todos tan fácilmente pues Nerea, que parecía que no se quería ir, allí se mantuvo, firme e inamovible hasta que llamó a su madre para ver si venía a buscarla.
Conclusión, una convivencia que pasará a la historia. No porque hiciésemos nada demasiado especial, sino porque está todo grabado...
P.d Siento la tardanza en escribir toda la "crónica", pero es que no he tenido mucho tiempo durante estas vacaciones. ¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Qué bien nos lo pasamos en la convi jugando al Pig-Pong, al twister, en los talleres, el puente, cantando canciones y nos lo pasamos muy bien también en la mesa.
Nos lo pasamos muy bien en la convivencia, conocimos a la gente de 2º.
Espero que el resto de las convivencias sean tan divertidas!!.
Nos lo pasamos bien jugando y haciendo actividades.
En las convivencias nos lo pasamos genial. Lo mejor el Twister, hay que repetir.
me lo pase genial en la convivencia lo mejor los talleres navideños,el tuister...
espero q las demas convivencias sean iguales o mejores.
Publicar un comentario