Reunión lúdica pero profunda. Hemos jugado a un juego en el que jugábamos por grupos. Cada grupo era una aldea y tenía que cultivar sus alimentos para poder sobrevivir. El mínimo para hacerlo eran 450 sacos. Pero claro el clima y otros factores externos también afectan a las cosechas. Estaba complicado.
La verdad es que ha sido muy divertido. Algunos apostaron todos sus cultivos al clima seco, propio de sus lugares de origen (de los de su aldea), con tan mala pata que salió casi de continuo año húmedo...la aldea casi no lo cuenta. Otros,por el contrario, tuvieron más suerte y, pese a seguir pasando hambre, pasaron menos.
Qué ocurría, que era muy dificil conseguir una buena cosecha y, al final, la suerte de que el clima que tocase ese año fuese el adecuado o que los factores externos fuesen positivos determinaba la supervivencia de las aldeas. Eso es lo que les ocurre a muchas aldeas durante años y años, la diferencia es que nosotros, podíamos de vez en cuando para el juego y dejar de "pasar hambre", pero ellos no.
Para que no tengais que pensar os dejo una canción.
Quedaos con el mensaje de que hay muchos niños, de vuestra edad y más pequeños, que no pueden ir al colegio, que no pueden permitirse un lujo tan básico para nosotros como es comer tres comidas (o más) al día o ducharnos cada vez que queramos. Estos niños tienen que trabajar para ayudar a sus familias a conseguir algo de comida para sobrevivir un día más:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
lo avisé, comentario borrado por no tener nombre.
Publicar un comentario