sábado, 28 de febrero de 2009

Encuentro sobre la FELICIDAD (Patrocinado por coca-cola)



"Hola Aitana,

Me llamo Josep Mascaró y tengo 102 años. Soy un suertudo.

Suerte por haber nacido, como tú, por poder abrazar a mi mujer, por haber conocido a mis amigos, por haberme despedido de ellos, por seguir aquí.

Te preguntarás cuál es la razón de venir a conocerte hoy y es que muchos te dirán que a quién se le ocurre llegar en los tiempos que corren, que hay crisis, que no se puede. Esto te hará fuerte. Yo viví momentos peores que este, pero al final, de lo único que te vas a acordar es de las cosa buenas.

No te entretengas en tonterías, que las hay, Y VETE A BUSCAR LO QUE TE HAGA FELIZ QUE EL TIEMPO CORRE MUY DEPRISA. He vivido 102 años y te aseguro que lo único que no te va a gustar de la vida es que te va a parecer DEMASIADO CORTA

Josep Mascaró"

¡¡Luces, cámara...ACCIÓN!!

Por fin nos hemos convertido en actores de nuestra película. 4 teatros grabamos en total Mucho más de lo que graban normalmente en una serie española. Me explico, en una serie española, se graba un capítulo en unos 5 días. Cada capítulo tiene unos 10 - 13 teatros, con lo que nosotros hemos hecho una buena marca.

Como ya os disteis cuenta, los teatros no estaban completos. Para que os enteréis de lo que realmente ha pasado en este capítulo de ASBILTXO, tendréis que venir la semana que viene. Yo creo que todos nos lo pasamos muy bien grabando nuestras frases. Yo por lo menos me lo pasé muy bien con vosotros. Todos lo hicisteis perfecto. No todos valéis para actores, pero por lo menos hicisteis el esfuerzo.

Yo ya los he visto y la verdad es que los vais a disfrutar. Además, la semana que viene llegan los vídeos de la convivencia de Artziniega. !Por fin vais a poder saber que pasó con Nerea¡

domingo, 22 de febrero de 2009

Para acabar la semana con algo bonito

SINGS



Enseñadselo a todo el que podáis

sábado, 21 de febrero de 2009

Hatrick

Ayer jugamos al fútbol. Bueno, más o menos, fue más bien un fútbol-Oca. Cada casilla del tablero tenía algo relacionado con el fútbol, podía ser el entrenador, el campo, la estrategia, la afición, cualquier cosa.

El juego consistía en lanzar el dado y, dependiendo de lo que te tocase, debías dar su definición. Después de la definición, nosotros os leíamos un pequeña explicación de lo que significaba dentro de la vida cotidiana de cada uno de nosotros y, después, hacíais una prueba relacionada.

El gran objetivo del juego era meter dos goles (el tercero ya venía marcado por Dios), pero ninguno lo logró. Todos os quedasteis en la casilla 14- 15, más o menos.

En general fueron unas reuniones muy moviditas, no vinisteis muchos, y además hubo varios que se dedicaron a fastidiar el juego, pero, como somos buenos, os dejamos la puerta abierta para que podáis pasar, y también os la dejamos abierta para que, si no vais a participar, os marchéis.

MUY IMPORTANTE, HE VISTO QUE HA HABIDO ALGUNOS COMENTARIOS NUEVOS, SE AGRADECEN, PERO, COMO YA OS DIJIMOS Y HE PUESTO EN EL BLOG, LOS COMENTARIOS QUE VENGAN COMO "ANÓNIMO", "ALGUIEN", EN GENERAL CUALQUIER COSA QUE NO SEA VUESTRO NOMBRE, SERÁ ELIMINADO. HE ELIMINADO ALGUNOS, OTROS NO, HE SIDO INDULGENTE, A PARTIR DE AHORA Y UNA VEZ BIEN AVISADOS, CUALQUIER COMENTARIO ANÓNIMO SERÁ BORRADO.

martes, 17 de febrero de 2009

sábado, 14 de febrero de 2009

Noche En Portu

Ayer quedamos a las 3 y desde ese momento hasta hoy a las 11 más o menos ASBILTXO ha estado junto. Más tarde (tampoco mucho) se unió a PORTU. Este fin de semana tocaba actividad especial, pasar una noche en el colegio Santa María de Portugalete con el grupo del colegio. Objetivo conseguido.

Nada más llegar al colegio, manos a la obra, explicación de un juego de pistas por Portugalete y, a jugar. Nos llevó casi toda la tarde. algunos eran jarrilleros, otros, contrabandistas, y otros más, guardías. ¿Qué había que hacer?, muy sencillo, los contrabandistas tenían que pasar mercancía a los jarrilleros y para ello tenían que superar alguna que otra prueba, para descubrir el lugar donde debía ir la mercancía. Si los Jarrilleros querían saber dónde estaba lar mercancía, también tenían que pasar pruebas. La función de los guardias era la de interceptar esa mercancía, para lo que tenían que pasar pruebas también, con lo que tarde de pruebas.

Cuando volvímos al colegio, un poco de tiempo libre y siguiente actividad. Esta era importante, nos jugábamos la cena...bueno, más que la cena, los diferentes ingredientes de la hamburguesa que ibamos a cenar. Mi prueba, adivinar cosas mediante sombras, todo un éxito. ESCRIBID EN QUÉ CONSISTÍAN LAS DEMÁS PRUEBAS, QUE YO NO LO SE. El objetivo principal era pasarselo bien, y eso lo conseguisteís con creces. Todos cenamos nuestras hamburguesas habiendo conseguido todos los ingredientes, genial.

Después de la cena, velada patrocinada por un amigo de Txentxo, trabajador de Endemol y que busca nuevos talentos para producir disquitos para el verano...Creo que lo vuestro no es la música. Gritar sí, eso se os da muy bien, pero cantar... Fue una velada SingStar que se alargó hasta por lo menos las 2:30, por si acaso alguno tenía uqe madrugar y pensaba que iba a estar despierto a las 9:00.

Todos a la cama (todos, todos...), mucho hablar y poco dormir. Cuando por fin os quedasteis dormidos, empezaron los ronquidos y hubo gente que empezó a hablar...es decir, mucho ruido y poco dormir. Para algunos monitores ha sido una noche larga, larga.

A las 7:30 los que tenían partido se levantaron y se marcharon,. no sin antes despertar a la mitad de la gente. Los demás nos levantamos a las 8:50...mala hora, hemos ido muy justos. Todavía nos quedaba desayunar y la oración.

Al final nos ha dado tiempo y en la oración todos habeís participado. El lema, NOS VEMOS EN EL CAMINO (si, si, igualita que la canción que os puse el jueves aquí mismo, y para que os veais de verdad os regalamos unas hojas con las direcciones de todos y todas las que habeis estado, para que luego os quejeis.

Después de la oración todos a coger mochilas y a casa pero, esto continúa el 3, 4 y 5 de Abril en Orobio...

Ni oyen, Ni ven, Ni hablan


miércoles, 11 de febrero de 2009

sábado, 7 de febrero de 2009

El sembrador

Reunión lúdica pero profunda. Hemos jugado a un juego en el que jugábamos por grupos. Cada grupo era una aldea y tenía que cultivar sus alimentos para poder sobrevivir. El mínimo para hacerlo eran 450 sacos. Pero claro el clima y otros factores externos también afectan a las cosechas. Estaba complicado.

La verdad es que ha sido muy divertido. Algunos apostaron todos sus cultivos al clima seco, propio de sus lugares de origen (de los de su aldea), con tan mala pata que salió casi de continuo año húmedo...la aldea casi no lo cuenta. Otros,por el contrario, tuvieron más suerte y, pese a seguir pasando hambre, pasaron menos.

Qué ocurría, que era muy dificil conseguir una buena cosecha y, al final, la suerte de que el clima que tocase ese año fuese el adecuado o que los factores externos fuesen positivos determinaba la supervivencia de las aldeas. Eso es lo que les ocurre a muchas aldeas durante años y años, la diferencia es que nosotros, podíamos de vez en cuando para el juego y dejar de "pasar hambre", pero ellos no.

Para que no tengais que pensar os dejo una canción.
Quedaos con el mensaje de que hay muchos niños, de vuestra edad y más pequeños, que no pueden ir al colegio, que no pueden permitirse un lujo tan básico para nosotros como es comer tres comidas (o más) al día o ducharnos cada vez que queramos. Estos niños tienen que trabajar para ayudar a sus familias a conseguir algo de comida para sobrevivir un día más:

viernes, 6 de febrero de 2009